Diferencias entre «await» y «wait»

Introducción

En inglés, los verbos «await» y «wait» son comúnmente utilizados para expresar la acción de esperar, pero se aplican en contextos diferentes y tienen connotaciones distintas.

Aunque ambos pueden traducirse como «esperar» en español, entender sus diferencias en uso y significado puede mejorar significativamente la precisión y la naturalidad en la comunicación en inglés.

En este artículo, exploraremos las 10 principales diferencias entre «await» y «wait», con ejemplos en inglés y sus traducciones al español para clarificar cada punto.

Diferencias

  1. Formalidad: «Await» es más formal que «wait».

    • Ejemplo en inglés: «I await your reply.»
    • Traducción al español: «Espero tu respuesta.»
  2. Uso gramatical: «Await» necesita un objeto directo, mientras que «wait» no.

    • Ejemplo en inglés: «She waits for the bus every morning.»
    • Traducción al español: «Ella espera el autobús todas las mañanas.»
  3. Tipo de objeto: «Await» se usa con objetos más abstractos, como eventos o resultados.

    • Ejemplo en inglés: «We await the judge’s decision.»
    • Traducción al español: «Esperamos la decisión del juez.»
  4. Construcciones con preposiciones: «Wait» se utiliza frecuentemente con la preposición «for».

    • Ejemplo en inglés: «They are waiting for the rain to stop.»
    • Traducción al español: «Están esperando a que pare la lluvia.»
  5. Contexto: «Await» es común en contextos legales y de negocios.

    • Ejemplo en inglés: «The results of the merger are eagerly awaited by the shareholders.»
    • Traducción al español: «Los resultados de la fusión son esperados con ansias por los accionistas.»
  6. Tono y expectativa: «Await» implica una mayor certeza o expectativa de que algo va a ocurrir.

    • Ejemplo en inglés: «We await further instructions.»
    • Traducción al español: «Esperamos más instrucciones.»
  7. Combinaciones léxicas: «Wait» forma parte de varias expresiones idiomáticas.

    • Ejemplo en inglés: «Wait your turn.»
    • Traducción al español: «Espera tu turno.»
  8. Duración: «Wait» puede implicar una duración más larga o indefinida.

    • Ejemplo en inglés: «We waited all day.»
    • Traducción al español: «Esperamos todo el día.»
  9. Frecuencia de uso: «Wait» es mucho más común en el uso diario.

    • Ejemplo en inglés: «Can you wait a second?»
    • Traducción al español: «¿Puedes esperar un segundo?»
  10. Emocionalidad: «Await» a menudo lleva un tono más emocional o solemne.

    • Ejemplo en inglés: «The soldiers awaited their next orders with anticipation.»
    • Traducción al español: «Los soldados esperaban sus próximas órdenes con anticipación.»
↪️📈🔝👀  Diferencias entre Excel 365 y Excel 2016

Conclusión

Entender las diferencias entre «await» y «wait» es crucial para el uso efectivo del inglés, especialmente en contextos formales o escritos.

Aunque ambos verbos se traducen como «esperar» en español, cada uno tiene sus propios matices y aplicaciones que reflejan diferentes niveles de formalidad, expectativas y contextos.

Dominar estas diferencias puede mejorar significativamente tanto la comprensión como la expresión en inglés.

↪️📈🔝👀  Diferencias entre polvorón y mantecado

Deja un comentario