Diferencias entre traducción automática y asistida

Introducción

En el campo de la traducción, la tecnología ha avanzado considerablemente, proporcionando herramientas que facilitan y mejoran el proceso de traducir textos de un idioma a otro.

En este artículo, exploraremos las 10 principales diferencias entre traducción automática y asistida.

Comprender estas diferencias es crucial para elegir la herramienta adecuada según las necesidades específicas de cada proyecto de traducción.

Diferencias

  1. Definición: La traducción automática (MT, por sus siglas en inglés) se refiere a la traducción realizada completamente por software sin intervención humana directa durante el proceso de traducción. La traducción asistida por computadora (CAT, por sus siglas en inglés) es una herramienta que ayuda a los traductores humanos proporcionando recursos como memorias de traducción, glosarios y sugerencias, pero requiere la intervención del traductor para completar la traducción.
  2. Intervención humana: En la traducción automática, el software traduce el texto de principio a fin sin intervención humana directa. En la traducción asistida, el traductor humano trabaja con la ayuda de herramientas CAT, revisando y editando las sugerencias proporcionadas por el software.
  3. Calidad y precisión: La calidad de la traducción automática puede variar significativamente y a menudo necesita revisión y corrección humana para asegurar la precisión y adecuación cultural. La traducción asistida generalmente ofrece una mayor precisión y calidad, ya que el traductor humano supervisa y ajusta el trabajo.
  4. Memoria de traducción: Las herramientas CAT utilizan memorias de traducción, que almacenan segmentos de texto traducidos previamente y sus equivalentes en el idioma de destino. Esto permite la reutilización de traducciones consistentes en proyectos futuros. La traducción automática no almacena ni reutiliza segmentos de la misma manera; cada texto se traduce independientemente.
  5. Glosarios y terminología: Las herramientas CAT permiten a los traductores crear y mantener glosarios específicos del proyecto o del cliente, asegurando el uso coherente de la terminología. La traducción automática puede no ser tan precisa en el uso de terminología especializada, aunque algunos sistemas pueden integrarse con glosarios personalizados.
  6. Control de calidad: En la traducción asistida, los traductores pueden aplicar controles de calidad y utilizar herramientas de revisión para verificar la coherencia y precisión. La traducción automática, por su parte, depende exclusivamente de la calidad del algoritmo y los datos de entrenamiento, y puede requerir una revisión humana adicional.
  7. Fluidez y estilo: La traducción automática puede producir textos que carecen de fluidez natural y que no capturan adecuadamente el estilo del texto original. La traducción asistida, con la supervisión del traductor humano, tiende a producir textos más fluidos y estilísticamente apropiados.
  8. Coste y tiempo: La traducción automática es generalmente más rápida y menos costosa, ya que elimina la necesidad de intervención humana durante la traducción inicial. La traducción asistida puede ser más costosa y llevar más tiempo debido a la intervención y revisión humana, pero ofrece una mayor calidad.
  9. Adaptabilidad y aprendizaje: Los sistemas de traducción automática pueden aprender y mejorar con el tiempo a través del entrenamiento con grandes volúmenes de datos, pero esto requiere inversiones significativas en desarrollo y datos de calidad. Las herramientas CAT se adaptan rápidamente a las preferencias y estilos de los traductores, mejorando la eficiencia sin requerir grandes volúmenes de datos para aprender.
  10. Aplicaciones y usos: La traducción automática es ideal para traducciones rápidas y aproximadas, como en el caso de correos electrónicos, contenido web general o cuando se necesita una comprensión básica del texto. La traducción asistida es más adecuada para documentos profesionales, técnicos, legales y cualquier situación donde la precisión y la calidad son cruciales.
↪️📈🔝👀  Diferencia entre marasmo y kwashiorkor

Conclusión

En resumen, la traducción automática y la traducción asistida tienen sus propias ventajas y desventajas, y su elección depende de las necesidades específicas del proyecto.

La traducción automática ofrece rapidez y costo reducido, pero puede requerir revisión humana para asegurar la calidad. La traducción asistida proporciona alta precisión y calidad gracias a la intervención humana, pero puede ser más costosa y llevar más tiempo. Al entender estas diferencias, se puede seleccionar la herramienta de traducción más adecuada según el contexto y los requisitos del documento.

↪️📈🔝👀  Diferencias entre hotel de 2 y 3 estrellas

Para finalizar, te presentamos una tabla resumen con las diferencias clave entre traducción automática y asistida:

Diferencia Traducción Automática Traducción Asistida
Definición Traducción realizada completamente por software Herramienta que asiste al traductor humano
Intervención humana Sin intervención humana directa Requiere intervención del traductor humano
Calidad y precisión Varía, necesita revisión humana Mayor precisión, supervisada por humano
Memoria de traducción No utiliza memorias de traducción Utiliza memorias de traducción
Glosarios y terminología Menos precisa en terminología especializada Mantiene glosarios específicos
Control de calidad Depende del algoritmo Control de calidad por el traductor
Fluidez y estilo Puede carecer de fluidez natural Más fluido y estilísticamente adecuado
Coste y tiempo Más rápida y económica Puede ser más costosa y llevar más tiempo
Adaptabilidad y aprendizaje Mejora con grandes volúmenes de datos Se adapta a preferencias de traductores
Aplicaciones y usos Ideal para traducciones rápidas y aproximadas Adecuada para documentos profesionales y técnicos

Deja un comentario