Introducción
En el ámbito de la comunicación y la lingüística, los términos traducción y transcripción se utilizan a menudo, pero representan procesos distintos con objetivos y técnicas diferentes.
En este artículo, exploraremos las 10 principales diferencias entre traducción y transcripción.
Comprender estas diferencias es crucial para utilizar correctamente estos servicios según las necesidades específicas de cada proyecto.
Diferencias
- Definición: La traducción es el proceso de convertir texto de un idioma a otro, manteniendo el significado, el estilo y el tono del texto original. La transcripción es el proceso de convertir el habla oral en texto escrito, manteniendo la exactitud de lo que se dijo.
- Medio de entrada: En la traducción, el material de entrada es siempre un texto escrito en un idioma que se convierte a otro idioma. En la transcripción, el material de entrada es una grabación o una conversación en vivo que se convierte en texto en el mismo idioma.
- Propósito: El objetivo de la traducción es hacer que el contenido sea comprensible para personas que hablan otro idioma. El objetivo de la transcripción es crear una versión escrita de contenido hablado, que puede ser útil para archivos, análisis, subtitulación, entre otros.
- Proceso de trabajo: Los traductores trabajan con documentos escritos y utilizan diccionarios, software de traducción asistida por computadora (CAT), y otros recursos para asegurar la precisión y la coherencia. Los transcriptores escuchan grabaciones o discursos en vivo y escriben exactamente lo que oyen, a menudo utilizando herramientas como grabadoras y software de transcripción.
- Habilidades requeridas: Los traductores necesitan habilidades excepcionales de lectura y escritura en ambos idiomas, así como un profundo conocimiento cultural y terminológico. Los transcriptores necesitan habilidades auditivas excepcionales, precisión en la escritura y la capacidad de escribir rápidamente mientras escuchan.
- Nivel de precisión: La traducción requiere un alto nivel de precisión en términos de transmitir el significado y el tono del texto original en el idioma de destino. La transcripción requiere una precisión literal en la reproducción de las palabras y los sonidos del hablante, a menudo incluyendo detalles como pausas, entonaciones y errores verbales.
- Herramientas y recursos: Los traductores utilizan herramientas como software CAT, diccionarios electrónicos y bases de datos terminológicas para asegurar la precisión y la coherencia. Los transcriptores pueden utilizar grabadoras digitales, software de transcripción, y teclados especializados para aumentar la velocidad y precisión.
- Tiempo de entrega: La traducción, dependiendo de la longitud y complejidad del texto, puede llevar desde unas pocas horas hasta varios días. La transcripción puede ser un proceso más largo y laborioso, especialmente si la grabación es de mala calidad o si se requiere una transcripción detallada y verbatim.
- Aplicaciones: La traducción se utiliza para libros, documentos legales, manuales, sitios web, entre otros. La transcripción se utiliza en la subtitulación de videos, transcripción de entrevistas, discursos, seminarios, audiencias judiciales, y cualquier situación en la que se necesite una versión escrita de contenido hablado.
- Formación y certificación: Los traductores a menudo tienen títulos en traducción, lingüística o un campo relacionado, y pueden requerir certificaciones específicas según el sector. Los transcriptores pueden no necesitar una formación específica, pero la experiencia y las habilidades de mecanografía rápida y precisa son esenciales.
Conclusión
En resumen, la traducción y la transcripción son procesos distintos con objetivos y métodos diferentes.
La traducción convierte texto escrito de un idioma a otro, asegurando la coherencia y el significado, mientras que la transcripción convierte el habla en texto escrito en el mismo idioma, manteniendo la exactitud de lo que se dijo. Al entender estas diferencias, podemos utilizar correctamente estos servicios según nuestras necesidades específicas y seleccionar al profesional adecuado para cada tarea.
Para finalizar, te presentamos una tabla resumen con las diferencias clave entre traducción y transcripción:
Diferencia | Traducción | Transcripción |
---|---|---|
Definición | Convertir texto de un idioma a otro | Convertir el habla en texto escrito |
Medio de entrada | Texto escrito | Grabación o conversación en vivo |
Propósito | Hacer contenido comprensible en otro idioma | Crear versión escrita de contenido hablado |
Proceso de trabajo | Uso de diccionarios, software CAT | Escucha y escritura simultánea |
Habilidades requeridas | Lectura y escritura bilingüe, conocimiento cultural | Habilidades auditivas, precisión, velocidad de escritura |
Nivel de precisión | Alta precisión en significado y tono | Precisión literal en palabras y sonidos |
Herramientas y recursos | Software CAT, diccionarios electrónicos | Grabadoras digitales, software de transcripción |
Tiempo de entrega | Varía según longitud y complejidad del texto | Puede ser largo, depende de la calidad de la grabación |
Aplicaciones | Libros, documentos legales, sitios web | Subtitulación, entrevistas, discursos, audiencias judiciales |
Formación y certificación | Títulos en traducción, certificaciones específicas | Experiencia, habilidades de mecanografía rápida y precisa |