El mensaje «autorizada total» en el contexto del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México se refiere al estado de una solicitud o trámite que has realizado ante esta entidad, indicando que ha sido aprobado en su totalidad. Este mensaje es una señal positiva que indica que el trámite ha pasado todas las etapas de revisión necesarias y ha sido autorizado sin ningún inconveniente.
A continuación, desglosaremos en detalle lo que significa este estado, en qué situaciones puede aparecer, y qué implica para ti como contribuyente o solicitante.
1. ¿Qué significa «autorizada total» en el SAT?
Cuando un trámite o solicitud presentada al SAT muestra el estado de «autorizada total«, esto significa que el proceso ha sido revisado y aprobado completamente. Este estado se utiliza en una variedad de situaciones y trámites dentro del SAT, y se refiere a la aprobación completa sin requerimientos adicionales o pendientes por resolver.
1.1. Trámites comunes donde puedes ver «autorizada total»
Este mensaje puede aparecer en varios contextos dentro del SAT, incluyendo:
- Devoluciones de impuestos: Si solicitaste una devolución de impuestos (como el Impuesto sobre la Renta, ISR, o el Impuesto al Valor Agregado, IVA), el estado «autorizada total» indica que la devolución ha sido aprobada y, por lo general, se procederá a realizar el pago correspondiente.
- Compensaciones fiscales: Si presentaste una solicitud de compensación de saldos a favor (donde un saldo a favor se aplica para cubrir otra obligación fiscal), «autorizada total» indica que la compensación ha sido aprobada.
- Solicitud de trámites diversos: Cualquier otro trámite que requiera autorización por parte del SAT, como la cancelación de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet), puede mostrar este estado si ha sido aprobado.
2. Implicaciones de «autorizada total» en el SAT
Cuando un trámite es marcado como «autorizada total», significa que has cumplido con todos los requisitos necesarios y que el SAT ha revisado y aprobado tu solicitud. Las implicaciones pueden incluir:
2.1. Procedimiento concluido
El estado «autorizada total» generalmente indica que el trámite ha sido completado, y no necesitas realizar ninguna acción adicional. Por ejemplo:
- Devoluciones de impuestos: Se te notificará sobre el monto aprobado y el calendario de pago, si aplica.
- Compensaciones: Se aplicará el saldo a favor de acuerdo a lo solicitado.
2.2. Notificación y seguimiento
Una vez que un trámite es autorizado, el SAT suele enviar una notificación a través del buzón tributario o a tu correo electrónico registrado, informándote sobre la autorización y los pasos siguientes, si los hay.
2.3. Posibles siguientes pasos
Aunque «autorizada total» indica que el proceso ha sido aprobado, es posible que en algunos casos tengas que seguir algunos pasos adicionales, como:
- Esperar el depósito: En caso de una devolución, podrías tener que esperar unos días hábiles para que el monto sea depositado en tu cuenta bancaria.
- Revisar la aplicación de la compensación: En caso de compensaciones, verificar que el saldo a favor se haya aplicado correctamente a la obligación fiscal correspondiente.
3. ¿Qué hacer después de ver «autorizada total»?
Después de que tu trámite ha sido marcado como «autorizada total», es importante seguir estos pasos para asegurar que todo esté en orden:
3.1. Revisar tu buzón tributario
El SAT suele enviar notificaciones sobre la conclusión de los trámites al buzón tributario. Asegúrate de revisarlo para obtener detalles sobre la autorización y cualquier otra información relevante.
3.2. Verificar el estado de la devolución o compensación
Si solicitaste una devolución o compensación, revisa que el depósito se haya realizado en tu cuenta bancaria o que la compensación se haya aplicado correctamente en tus declaraciones futuras.
3.3. Guardar los documentos y notificaciones
Es recomendable guardar una copia de la notificación de «autorizada total» y cualquier documento relacionado con el trámite para futuras referencias. Esto puede ser útil si necesitas demostrar que el trámite fue aprobado o si surgen preguntas sobre el proceso en el futuro.
3.4. Contactar al SAT si es necesario
Si notas algún problema o si no recibes el monto esperado en una devolución, puedes contactar al SAT a través de sus canales de atención para obtener más información o resolver cualquier problema.
4. ¿Qué hacer si no ves el estado «autorizada total»?
Si tu trámite no muestra el estado «autorizada total», sino algún otro estado, esto podría significar que tu solicitud aún está en proceso, que requiere más información, o que ha sido rechazada. Aquí te indicamos qué hacer en esos casos:
4.1. Revisar el estado del trámite
Puedes verificar el estado de tu trámite directamente en el portal del SAT, utilizando tu RFC y contraseña o e.firma. Los estados pueden incluir «en proceso», «rechazada», «revisión», entre otros.
4.2. Proporcionar información adicional si es requerida
Si el SAT solicita información adicional para completar tu trámite, asegúrate de proporcionar todos los documentos o datos necesarios lo antes posible para evitar retrasos.
4.3. Consultar el motivo de rechazo
Si tu trámite fue rechazado, el SAT generalmente proporciona una explicación del motivo. Revisa esta información para corregir cualquier error y, si es posible, volver a presentar la solicitud.
5. Importancia de «autorizada total» en la relación con el SAT
El estado «autorizada total» es crucial en la relación con el SAT, ya que:
- Confirma el cumplimiento: Indica que has cumplido con todas las obligaciones y requisitos solicitados por el SAT.
- Garantiza la ejecución del trámite: Asegura que el SAT procederá a realizar cualquier acción aprobada, como un reembolso de impuestos o la aplicación de una compensación.
- Evita problemas futuros: Tener un trámite marcado como «autorizada total» significa que no habrá problemas posteriores relacionados con esa solicitud, siempre y cuando sigas todas las indicaciones del SAT.
Conclusión
El mensaje «autorizada total» en el SAT indica que tu trámite ha sido revisado y aprobado en su totalidad. Este es un estado positivo que confirma que has cumplido con todos los requisitos y que el SAT procederá a realizar las acciones correspondientes, como un reembolso o una compensación. Asegúrate de seguir los pasos posteriores recomendados para garantizar que todo el proceso se complete sin inconvenientes.