Los celos son un tema que ha estado presente desde tiempos antiguos. En la sociedad actual, pueden ser vistos como algo negativo y destructivo, pero ¿qué significa realmente la palabra «celos» en la Biblia? En este artículo, profundizaremos en su significado bíblico y examinaremos algunos versículos clave que hablan sobre los celos.
Es importante tener en cuenta que, en la Biblia, los celos no siempre son considerados como algo negativo. De hecho, Dios mismo es descrito como un Dios celoso (Éxodo 20:5). Los celos pueden ser tanto positivos como negativos, dependiendo de la situación en la que se expresen. Ahora, profundicemos en el significado bíblico de «celos».
Significado bíblico de «Celos»
En el Antiguo Testamento, la palabra hebrea para «celos» es «qinah». Esta palabra se refiere a un fuerte deseo o pasión, y se utiliza en diferentes contextos. En algunos casos, se refiere a los celos que siente un esposo hacia su esposa, como en el caso de la ley del celoso en Números 5:11-31.
En otros contextos, se refiere a los celos que siente Dios hacia su pueblo. Por ejemplo, en Éxodo 20:5, Dios dice: «No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo, el Señor tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de aquellos que me aborrecen». En este caso, los celos de Dios se refieren a su amor y cuidado por su pueblo, y su deseo de que ellos lo adoren y lo sigan a él solamente.
En el Nuevo Testamento, la palabra griega para «celos» es «zeloo». Esta palabra se refiere a una pasión por algo, y puede ser tanto positiva como negativa. En algunas ocasiones, se utiliza para describir el celo que los judíos tenían por su religión y sus tradiciones (Gálatas 1:14). En otros casos, se refiere a los celos que siente Pablo por sus hermanos en Cristo (2 Corintios 11:2).
En resumen, el significado bíblico de «celos» se refiere a un fuerte deseo o pasión por algo o alguien. Puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo del contexto en el que se utiliza.
Versículos bíblicos con la palabra «Celos»
- Éxodo 20:5 – «No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo, el Señor tu Dios, soy Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de aquellos que me aborrecen».
- Números 5:14 – «Y el espíritu de celos viniere sobre él, y tuviere celos de su mujer, la cual se hubiere amancillado; o viniere sobre él espíritu de celos, y tuviere celos de su mujer, la cual no se hubiere amancillado».
- Proverbios 14:30 – «El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos».
- 1 Corintios 13:4 – «El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece».
- Gálatas 5:19-21 – «Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios».
Conclusión
En conclusión, el significado bíblico de «celos» se refiere a un fuerte deseo o pasión por algo o alguien. Puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo del contexto en el que se utiliza. En algunos casos, los celos son considerados como algo negativo, como en el caso de la envidia y los celos entre hermanos o amigos. Sin embargo, en otros casos, los celos son vistos como algo positivo, como en el caso de los celos de Dios por su pueblo.
Es importante recordar que los celos no deben ser una excusa para la envidia, la ira o la violencia. En cambio, debemos buscar amar y respetar a los demás, y confiar en Dios para proveer todo lo que necesitamos. Como dice Proverbios 14:30, «El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos».