¿Qué significa la palabra Lascivia en la Biblia?

La Biblia es un libro sagrado que contiene palabras de sabiduría, enseñanzas y principios para vivir una vida plena y satisfactoria. A través de sus páginas, se pueden encontrar muchas palabras que pueden ser desconocidas para algunos, pero que tienen un significado profundo y valioso. Una de esas palabras es «lascivia». En este artículo, exploraremos el significado bíblico de la lascivia y su importancia en la vida cristiana.

Antes de adentrarnos en el significado bíblico de la lascivia, es importante entender lo que significa la palabra en sí misma. Según el diccionario, la lascivia es un deseo sexual excesivo e inapropiado. También se puede definir como una lujuria desenfrenada o un comportamiento inmoral. La palabra proviene del latín «lascivus», que significa «lujurioso».

Significado bíblico de «Lascivia»

En la Biblia, la lascivia se conoce como un pecado sexual. La lascivia es un deseo sexual que se sale de los límites del matrimonio y es una forma de inmoralidad sexual. La Biblia nos dice que debemos huir de la lascivia y evitarla a toda costa. En 1 Tesalonicenses 4:3-5, se nos dice: «La voluntad de Dios es que sean santificados: que se aparten de la inmoralidad sexual; que cada uno aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honorable, no en la pasión desenfrenada como los paganos que no conocen a Dios».

↪️📈🔝👀  ¿Qué significa la palabra Visión en la Biblia?

La lascivia es un pecado que puede tener graves consecuencias en nuestras vidas. Si no se trata, puede llevar a la adicción sexual, la infidelidad y la destrucción de relaciones. La Biblia nos insta a huir de la lascivia y a buscar la pureza sexual. En Efesios 5:3-4, se nos dice: «Entre ustedes no debe haber ni siquiera una mención de inmoralidad sexual, ni de ninguna impureza o de avaricia; estas cosas no son apropiadas para los santos. Tampoco debe haber obscenidad, tonterías o chistes groseros, que son inapropiados. En su lugar, deben dar gracias».

Versículos bíblicos con la palabra «Lascivia»

  • 2 Corintios 12:21 – «Temo que, cuando vuelva, mi Dios me humille delante de ustedes, y tenga que llorar por muchos que antes vivían en pecado y no se han arrepentido de la impureza, de la inmoralidad sexual y de la lascivia que practicaron».
  • 1 Pedro 4:3 – «Ya es suficiente el tiempo que ha transcurrido para que hayan cumplido la voluntad de los paganos, cuando vivían en libertinaje, lujuria, borracheras, orgías, parrandas y en idolatrías detestables».
  • Gálatas 5:19-21 – «Las obras de la carne son evidentes: inmoralidad sexual, impureza y lascivia; idolatría y hechicería; odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos y envidia; borracheras, orgías y cosas semejantes. Les advierto, como ya lo hice antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios».
  • Judas 1:7 – «Así también Sodoma y Gomorra, y las ciudades vecinas, que se entregaron a la fornicación de la misma manera que aquéllos, y fueron puestas como ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno».
↪️📈🔝👀  ¿Qué significa la visita de un tecolote?

Conclusión

La lascivia es un pecado sexual que es condenado en la Biblia. Es un deseo sexual que se sale de los límites del matrimonio y es una forma de inmoralidad sexual. La Biblia nos insta a huir de la lascivia y a buscar la pureza sexual. Debemos recordar que somos llamados a ser santos y a vivir una vida que honre a Dios en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo nuestra sexualidad. Debemos huir de la lascivia y buscar la pureza sexual en nuestras relaciones.

↪️📈🔝👀  ¿Qué significa soñar con perro que ya murió?

En resumen, la lascivia es un pecado sexual que es condenado en la Biblia. Debemos huir de la lascivia y buscar la pureza sexual en nuestras relaciones. Debemos recordar que somos llamados a ser santos y a vivir una vida que honre a Dios en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo nuestra sexualidad. Esperamos que este artículo haya sido útil para aquellos que buscan entender el significado bíblico de la lascivia y cómo afecta a nuestras vidas como cristianos.

Deja un comentario