En el ámbito de las telecomunicaciones, es común encontrarse con el término «desvío de llamada». Este concepto, aunque técnico, tiene un uso práctico y cotidiano para muchas personas y empresas que desean gestionar mejor sus comunicaciones. En este artículo, explicaremos en detalle qué significa cuando dice que «se desvía la llamada», cómo funciona este servicio, en qué situaciones es útil y cómo configurarlo en distintos dispositivos.
¿Qué es el desvío de llamada?
El desvío de llamada es una función que permite redirigir una llamada entrante a otro número de teléfono o dispositivo. En lugar de que la llamada llegue al número original, se envía automáticamente a un número alternativo que el usuario ha configurado previamente. Esta funcionalidad puede ser utilizada tanto en teléfonos móviles como en líneas fijas y es un servicio proporcionado por la mayoría de las compañías de telecomunicaciones.
Tipos de desvío de llamadas
Existen varios tipos de desvío de llamadas, y cada uno responde a diferentes necesidades. Los más comunes son:
- Desvío incondicional: Todas las llamadas entrantes se redirigen automáticamente al número especificado, sin importar si el teléfono está encendido, apagado o si hay señal.
- Desvío si no contesta: Si el usuario no responde a una llamada después de un cierto número de tonos, esta se desviará automáticamente a otro número.
- Desvío si está ocupado: Si la línea está ocupada, es decir, si el usuario está hablando con otra persona o el teléfono está fuera de servicio, la llamada será desviada a otro número.
- Desvío si no está disponible: Si el teléfono está apagado o fuera de cobertura, la llamada se redirigirá automáticamente a otro dispositivo o número.
¿Cómo funciona el desvío de llamada?
El desvío de llamadas funciona a través de la red telefónica. Cuando alguien llama a un número que tiene el desvío activo, la central telefónica reconoce esta configuración y envía la llamada al número alternativo sin necesidad de que el usuario tenga que hacer nada en ese momento. El proceso es rápido y transparente tanto para quien realiza la llamada como para quien la recibe.
¿Qué ocurre técnicamente cuando se desvía una llamada?
Cuando se activa el desvío de llamadas, lo que sucede es que la red telefónica crea una «instrucción» en la central que dirige la llamada hacia el número de destino. Si el desvío está configurado correctamente, la llamada nunca llega al teléfono original, sino que se reenvía directamente a la línea alternativa. Este proceso es prácticamente instantáneo, y el usuario que hace la llamada no suele notar ninguna diferencia.
¿Cuándo es útil el desvío de llamadas?
El desvío de llamadas tiene múltiples aplicaciones tanto para personas como para empresas. A continuación, exploramos algunos escenarios en los que el desvío de llamadas es especialmente útil.
1. Cuando no puedes contestar una llamada
Uno de los usos más comunes es cuando no puedes contestar una llamada en tu número principal. Por ejemplo, si tienes que salir de la oficina pero no quieres perder llamadas importantes, puedes desviar las llamadas a tu teléfono móvil o a un compañero de trabajo que pueda atender en tu lugar.
2. Para no perder contacto mientras viajas
Cuando viajas al extranjero, las tarifas de roaming pueden ser costosas. El desvío de llamadas a un número local o a un número de VoIP puede ayudarte a evitar estos cargos, permitiéndote seguir recibiendo llamadas sin incurrir en altos costos.
3. Para empresas que gestionan un alto volumen de llamadas
Muchas empresas, especialmente aquellas que tienen centros de atención al cliente, utilizan el desvío de llamadas para garantizar que todas las llamadas sean atendidas. Si una línea está ocupada o no disponible, la llamada puede ser redirigida a otro agente o departamento, asegurando un servicio ininterrumpido para los clientes.
4. Para gestionar múltiples dispositivos
Las personas que tienen más de un dispositivo, como un teléfono móvil y un teléfono fijo, pueden utilizar el desvío de llamadas para simplificar la gestión de sus comunicaciones. Por ejemplo, puedes desviar las llamadas de tu teléfono fijo a tu móvil cuando estés fuera de casa, de manera que nunca pierdas una llamada.
¿Cómo configurar el desvío de llamadas?
Configurar el desvío de llamadas es un proceso sencillo, pero varía dependiendo del dispositivo y del proveedor de servicios. A continuación, detallamos cómo hacerlo en algunos de los sistemas más comunes.
Desvío de llamadas en teléfonos móviles
- Android:
- Abre la aplicación de «Teléfono».
- Ve a los ajustes o configuración.
- Busca la opción «Desvío de llamadas» o «Reenvío de llamadas».
- Selecciona el tipo de desvío que deseas activar y escribe el número al que deseas redirigir las llamadas.
- iPhone:
- Abre la aplicación «Ajustes».
- Ve a la sección «Teléfono».
- Selecciona «Desvío de llamadas».
- Activa el desvío y escribe el número de teléfono de destino.
Desvío de llamadas en teléfonos fijos
El proceso para desviar llamadas en teléfonos fijos suele implicar marcar una serie de códigos en el teléfono. Estos códigos varían según el país y el proveedor de servicios, pero algunos de los más comunes son:
- Desvío incondicional: Marca 21, seguido del número al que deseas desviar las llamadas y, finalmente, #.
- Desvío si no contesta: Marca 61, seguido del número de destino y #.
- Desvío si está ocupado: Marca 67 y luego el número de destino.
Desactivación del desvío de llamadas
Para desactivar el desvío de llamadas, el procedimiento suele ser tan simple como desactivar la opción desde los ajustes del teléfono o marcar un código, como *21# para desactivar el desvío incondicional.
Ventajas y desventajas del desvío de llamadas
Como cualquier herramienta tecnológica, el desvío de llamadas tiene sus ventajas y desventajas.
Ventajas:
- Flexibilidad: Puedes recibir llamadas importantes, sin importar dónde te encuentres.
- Gestión de tiempo: Ayuda a gestionar mejor las comunicaciones, especialmente cuando no puedes contestar llamadas en ese momento.
- Evitar el correo de voz: En lugar de que una llamada no atendida termine en el correo de voz, puedes asegurarte de que llegue a un dispositivo o persona que pueda atenderla.
Desventajas:
- Posible costo adicional: Algunas compañías cobran por el servicio de desvío de llamadas o pueden aplicar tarifas por las llamadas redirigidas.
- Complicaciones técnicas: En ocasiones, el desvío de llamadas puede no funcionar correctamente si no está configurado de manera adecuada.
- Riesgo de pérdida de llamadas: Si el número al que desviaste las llamadas no está disponible o tiene problemas, podrías perder llamadas importantes.
Conclusión
El desvío de llamadas es una herramienta útil que permite redirigir las llamadas entrantes a otro número de teléfono, garantizando que nunca se pierdan comunicaciones importantes. Ya sea que lo uses para mejorar tu productividad, gestionar varias líneas o asegurarte de que todas las llamadas sean atendidas, el desvío de llamadas ofrece una flexibilidad considerable. Sin embargo, es importante conocer las tarifas asociadas y configurar correctamente el servicio para evitar problemas.