Presentación
En este artículo, exploraremos las principales 10 diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa. Estas dos formas de investigación son usadas en diversas disciplinas para comprender y describir el mundo que nos rodea. Aunque ambas tienen sus propias fortalezas y debilidades, es importante entender las diferencias entre ellas para elegir la forma más adecuada de investigación para cada problema o pregunta específica.
Diferencias
1. Objetivo: La investigación cualitativa tiene como objetivo comprender el significado y el contexto de las experiencias humanas. Por otro lado, la investigación cuantitativa busca medir y describir los fenómenos numéricamente.
2. Enfoque: La investigación cualitativa es más interpretativa y subjetiva, mientras que la cuantitativa es más objetiva y estadísticamente controlada.
3. Fuente de datos: La investigación cualitativa utiliza fuentes de datos subjetivas, como entrevistas, grupos focales y observaciones, mientras que la cuantitativa utiliza fuentes de datos objetivas, como encuestas y pruebas estandarizadas.
4. Muestra: La investigación cualitativa tiende a tener una muestra más pequeña y más selectiva, mientras que la cuantitativa tiende a tener una muestra más grande y más representativa.
5. Análisis de datos: La investigación cualitativa implica el análisis temático y el uso de citas y fragmentos de texto para ilustrar los hallazgos, mientras que la cuantitativa implica el uso de estadísticas y gráficos para resumir y presentar los resultados.
6. Flexibilidad: La investigación cualitativa es más flexible y permite la adaptación a nuevas ideas y hallazgos durante el curso del estudio, mientras que la cuantitativa es más rígida y sigue un plan de investigación establecido de antemano.
7. Generalizabilidad: La investigación cualitativa no busca generalizar los resultados a una población más amplia, mientras que la cuantitativa tiene como objetivo hacer generalizaciones a partir de los resultados.
8. Nivel de profundidad: La investigación cualitativa proporciona una comprensión más profunda y detallada de los fenómenos, mientras que la cuantitativa proporciona una visión más general y resumida.
9. Técnica de investigación: La investigación cualitativa implica técnicas como entrevistas en profundidad, grupos focales y observaciones detalladas, mientras que la cuantitativa implica el uso de encuestas, pruebas estandarizadas y otras técnicas de medida cuantitativa.
10. Marco teórico: La investigación cualitativa se basa en un marco teórico más flexible y abierto, mientras que la cuantitativa se basa en un marco teórico más estricto y específico.
Conclusión
En resumen, la investigación cualitativa y cuantitativa son dos formas de investigación que tienen objetivos y enfoques diferentes. La cualitativa se centra en comprender el significado y el contexto de las experiencias humanas, mientras que la cuantitativa se centra en medir y describir los fenómenos numéricamente. Es importante entender las diferencias entre ambas para elegir la forma más adecuada de investigación para cada problema o pregunta específica.