Diferencias entre procesos y procedimientos

Presentación

En este artículo, exploraremos las principales 10 diferencias entre procesos y procedimientos.

Diferencias

1. Un proceso es un conjunto de actividades que tienen lugar en un orden determinado con el fin de alcanzar un objetivo específico. Por otro lado, un procedimiento es un conjunto de pasos específicos y detallados que deben seguirse para llevar a cabo una tarea o actividad.

2. Los procesos son más amplios y menos detallados que los procedimientos.

3. Los procesos son más genéricos y se aplican a situaciones más amplias, mientras que los procedimientos son específicos y se aplican a situaciones específicas.

4. Los procesos tienen lugar a nivel organizacional, mientras que los procedimientos se aplican a nivel individual.

5. Los procesos son más flexibles y pueden adaptarse a situaciones diferentes, mientras que los procedimientos son más rígidos y deben seguirse de manera estricta.

6. Los procesos suelen ser más complejos y requieren más tiempo para completarse, mientras que los procedimientos son más simples y se completan más rápidamente.

7. Los procesos son más abstractos y menos concretos que los procedimientos.

8. Los procesos son más subjetivos y dependen del juicio y la interpretación de las personas que los llevan a cabo, mientras que los procedimientos son más objetivos y se basan en hechos y datos específicos.

9. Los procesos son más difíciles de medir y evaluar que los procedimientos, ya que son más subjetivos y menos concretos.

10. Los procesos suelen ser más difíciles de documentar y describir que los procedimientos, ya que son más complejos y menos detallados.

Conclusión

En resumen, los procesos y los procedimientos son conceptos similares pero con algunas diferencias importantes. Los procesos son conjuntos de actividades más amplios y genéricos que se llevan a cabo para alcanzar un objetivo específico, mientras que los procedimientos son conjuntos de pasos específicos y detallados que deben seguirse para llevar a cabo una tarea o actividad. Es importante entender estas diferencias para poder utilizar estos conceptos de manera efectiva en la empresa o organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *