Diferencias entre comunicación oral y escrita

Presentación

En este artículo, exploraremos las principales 10 diferencias entre la comunicación oral y escrita. Aunque ambas son formas importantes de comunicación, existen algunas diferencias importantes que es importante conocer.

Diferencias

1. Tiempo de respuesta: La comunicación oral permite una respuesta inmediata, mientras que la comunicación escrita puede llevar más tiempo para recibir una respuesta.

2. Registro: La comunicación oral se realiza en el momento y no queda registrada, mientras que la comunicación escrita queda registrada y puede ser revisada posteriormente.

3. Audiencia: La comunicación oral se realiza en el momento y solo puede ser escuchada por la audiencia presente, mientras que la comunicación escrita puede ser leída por una audiencia más amplia.

4. Lenguaje: La comunicación oral puede incluir lenguaje corporal, mientras que la comunicación escrita solo incluye palabras escritas.

5. Formalidad: La comunicación oral puede ser más informal que la comunicación escrita, que a menudo sigue ciertas normas de formateo y estilo.

6. Errores: La comunicación oral permite la corrección de errores en el momento, mientras que los errores en la comunicación escrita pueden no ser detectados hasta después de haber sido enviados.

7. Claridad: La comunicación oral permite una mayor claridad y precisión al permitir la posibilidad de hacer preguntas y aclarar dudas en el momento, mientras que la comunicación escrita puede ser menos clara sin la posibilidad de preguntar o aclarar dudas.

8. Ambigüedad: La comunicación oral puede ser menos ambigua debido a la posibilidad de usar lenguaje corporal y tono de voz para aclarar el significado, mientras que la comunicación escrita puede ser más ambigua debido a la falta de estos elementos.

9. Persuasión: La comunicación oral es más efectiva para persuadir debido a la posibilidad de usar lenguaje corporal y tono de voz para enfatizar puntos, mientras que la comunicación escrita es menos efectiva para persuadir debido a la falta de estos elementos.

10. Restricciones culturales: La comunicación oral puede ser menos restringida por barreras culturales debido a la posibilidad de adaptar el mensaje a la audiencia en el momento, mientras que la comunicación escrita puede ser más restringida por barreras culturales debido a la falta de adaptabilidad y la necesidad de seguir ciertas normas de formateo y estilo.

Conclusión

En conclusión, la comunicación oral y escrita son dos formas diferentes de comunicación que tienen sus propias ventajas y desventajas. La comunicación oral permite una respuesta inmediata y una mayor claridad y persuasión, pero no queda registrada y está limitada a la audiencia presente. Por otro lado, la comunicación escrita queda registrada y puede ser leída por una audiencia más amplia, pero puede ser menos clara y menos efectiva para persuadir y puede estar limitada por barreras culturales. Es importante comprender estas diferencias para elegir la forma adecuada de comunicación en cada situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *