Diferencias entre bulimia y trastorno por atracón

Introducción

Los trastornos alimentarios son afecciones graves que afectan la salud física y mental de quienes los padecen. Entre los más comunes se encuentran la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

En este artículo, exploraremos las 10 principales diferencias entre bulimia y trastorno por atracón. Comprender estas diferencias es crucial para el diagnóstico, tratamiento y apoyo adecuados a las personas que luchan con estos trastornos.

Diferencias

  1. Definición: La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de atracones seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o el ejercicio excesivo. El trastorno por atracón (BED, por sus siglas en inglés) implica episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos en un corto período sin comportamientos compensatorios posteriores.
  2. Comportamientos compensatorios: En la bulimia, después de un atracón, la persona se involucra en comportamientos compensatorios para evitar el aumento de peso, lo que puede incluir el vómito, el uso de laxantes, ayuno o ejercicio excesivo. En el trastorno por atracón, no existen estos comportamientos compensatorios, lo que a menudo conduce al aumento de peso y a la obesidad.
  3. Percepción del peso y la imagen corporal: Las personas con bulimia suelen tener una preocupación intensa por su peso y forma corporal, lo que impulsa sus comportamientos de purga. En el trastorno por atracón, aunque también puede haber preocupación por el peso, no es tan intensa ni lleva a comportamientos compensatorios extremos.
  4. Ciclos de atracones: En la bulimia, los atracones suelen estar seguidos inmediatamente por comportamientos de purga. En el trastorno por atracón, los episodios de atracones pueden estar separados por períodos sin comportamientos extremos, pero no hay purgas después de los atracones.
  5. Consecuencias físicas: La bulimia puede causar problemas graves como desequilibrios electrolíticos, problemas gastrointestinales, daño dental y complicaciones cardiacas debido a los comportamientos de purga. El trastorno por atracón puede llevar a problemas relacionados con la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto y enfermedades del corazón.
  6. Sentimientos durante los atracones: Las personas con bulimia a menudo experimentan sentimientos de vergüenza y culpa después de un atracón y durante los comportamientos de purga. Las personas con trastorno por atracón también pueden sentir vergüenza y culpa durante y después de un atracón, pero no se involucran en comportamientos compensatorios.
  7. Frecuencia de los episodios: Según los criterios del DSM-5, para diagnosticar bulimia, los episodios de atracones y purgas deben ocurrir al menos una vez por semana durante tres meses. Para el trastorno por atracón, los episodios de atracones deben ocurrir, en promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses, sin comportamientos compensatorios.
  8. Prevalencia: El trastorno por atracón es más común que la bulimia. Estudios indican que BED es el trastorno alimentario más frecuente en los Estados Unidos, afectando a una mayor proporción de la población en comparación con la bulimia.
  9. Género: Aunque ambos trastornos afectan a hombres y mujeres, la bulimia es más común en mujeres jóvenes, mientras que el trastorno por atracón tiene una distribución más equitativa entre géneros y puede ser más frecuente en hombres que otros trastornos alimentarios.
  10. Tratamiento: El tratamiento para bulimia a menudo incluye terapia cognitivo-conductual (TCC), antidepresivos y, en algunos casos, hospitalización para estabilizar los desequilibrios físicos. El trastorno por atracón también se trata comúnmente con TCC, intervenciones conductuales para el manejo del peso y, a veces, medicación para controlar los episodios de atracones.
↪️📈🔝👀  Diferencias entre café y tinto

Conclusión

Comprender las diferencias entre bulimia y trastorno por atracón es esencial para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Mientras que ambos trastornos involucran episodios de ingesta excesiva de alimentos, los comportamientos compensatorios y las preocupaciones por el peso varían significativamente entre ellos. Reconocer estas diferencias permite una mejor intervención y apoyo para quienes padecen estos trastornos, mejorando su salud y bienestar general.

↪️📈🔝👀  Diferencias entre queso suizo y mozzarella

Para finalizar, te presentamos un resumen de las diferencias:

Aspecto Bulimia Trastorno por Atracón
Definición Atracones seguidos de purgas Atracones sin comportamientos compensatorios
Comportamientos compensatorios Sí (vómito, laxantes, ejercicio) No
Percepción del peso y la imagen corporal Alta preocupación Menos intensa
Ciclos de atracones Seguidos de purgas Sin purgas
Consecuencias físicas Desequilibrios electrolíticos, daño dental Problemas relacionados con la obesidad
Sentimientos durante los atracones Vergüenza y culpa con purga Vergüenza y culpa sin purga
Frecuencia de los episodios Al menos una vez por semana Al menos una vez por semana
Prevalencia Menos común Más común
Género Predominantemente mujeres jóvenes Distribución más equitativa entre géneros
Tratamiento TCC, antidepresivos, hospitalización TCC, intervenciones conductuales, medicación

Deja un comentario