¿Cómo se escribe «de apoco» o «de a poco»?

La expresión «de a poco» es una forma coloquial de decir «poco a poco». Es una construcción bastante común en el habla cotidiana en muchos países de habla hispana, y se utiliza para referirse a una acción que se realiza de manera gradual y progresiva.

La duda ortográfica que surge con frecuencia es si se escribe «de apoco» o «de a poco». La respuesta es sencilla: la forma correcta es «de a poco», sin embargo, en algunos lugares se utiliza la variante «de apoco».

La Real Academia Española (RAE) en su diccionario, especifica que la forma correcta es «de a poco». La palabra «a» en esta construcción es una preposición que indica la dirección o el sentido hacia el que se mueve la acción, y «poco» es un adjetivo que modifica al sustantivo «a» indicando la cantidad.

Por otro lado, la forma «de apoco» es una variante que se utiliza en algunas regiones de habla hispana, especialmente en América Latina, aunque no está considerada como correcta por la RAE. La variante «de apoco» se considera una forma coloquial y se utiliza en contextos informales. Es importante señalar que el uso de la forma «de apoco» puede ser mal visto en contextos formales o académicos, por lo que se recomienda utilizar siempre la forma correcta «de a poco».

Es cierto que en ocasiones se puede encontrar la forma «de apoco» en textos literarios, películas o canciones, pero esto no significa que sea correcta. En estos casos, se utiliza como recurso literario para darle un tono coloquial o popular al texto o a la obra. Por ejemplo, en la canción «De música ligera» de la banda argentina Soda Stereo, se utiliza la expresión «de apoco a poquito» como parte de la letra, aunque esto no significa que sea una forma correcta desde el punto de vista ortográfico.

En conclusión, la forma correcta es «de a poco», ya que se ajusta a las reglas ortográficas de la lengua española. Sin embargo, es importante reconocer que en algunos lugares se utiliza la variante «de apoco» como forma coloquial. Aunque esta variante no es correcta, no se debe juzgar su uso en contextos informales, pero se debe evitar utilizarla en contextos formales o académicos. Lo importante es tener claro cuál es la forma correcta y utilizarla en el momento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *