Mutsuhiro Watanabe (18 de enero de 1918 – abril de 2003, apodado El Pájaro por los prisioneros) fue un militar del Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial, que sirvió en los campos de prisioneros de Omori, Naoetsu (actual Joetsu), Niigata, Mitsushima (actual Hiraoka) y una prisión civil en Yamakita.
Tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, las autoridades militares estadounidenses clasificaron a Watanabe como criminal de guerra por maltratar a los prisioneros aliados, pero nunca fue capturado y murió sin responder por sus acciones.
Mientras servía en el ejército, según testigos, Watanabe habría ordenado golpear en la cara durante tres semanas a un hombre que le chivaba información y habría practicado judo con un paciente sometido a una apendicectomía.
Uno de los prisioneros a su cargo fue el atleta olímpico Louis Zamperini. El estadounidense informó de que Watanabe golpeaba a los prisioneros con frecuencia, causándoles graves heridas.
También se dice que Watanabe obligó a un oficial a permanecer sentado en una cabaña, vistiendo sólo una prenda interior (llamada fundoshi), durante cuatro días en invierno y que ató a un prisionero de 65 años a un árbol durante días.
Según el libro Unbroken: A World War II Story of Survival, Resilience, and Redemption (Invencible en español, puedes conseguirlo aquí), de Laura Hillenbrand, Watanabe hablaba con fluidez el francés y mostraba interés por la filosofía nihilista, que afirma que la vida y la existencia humana carecen básicamente de sentido.
En 1945, el general Douglas MacArthur incluyó a Watanabe en el número 23 de su lista de los 40 criminales de guerra japoneses más buscados. Sin embargo, Watanabe se escondió y nunca fue capturado ni juzgado.
En 1952, los Aliados, con el nuevo contexto de la Guerra Fría, habían perdido el ánimo de perseguir y juzgar a los criminales de guerra en Asia. Así, se retiraron todos los cargos contra él y contra muchos otros criminales de guerra.
En 1956, la revista literaria japonesa Bungeishunjū publicó una entrevista con Watanabe titulada No quiero ser juzgado por América. Más tarde se convirtió en vendedor de seguros y se enriqueció considerablemente.
Antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998 en la ciudad de Nagano, el programa de noticias de la CBS 60 Minutes entrevistó a Mutsuhiro Watanabe en el Hotel Okura de Tokio como parte de un reportaje sobre Louis Zamperini, quien, cuatro días antes de cumplir 81 años, regresó a Japón para llevar la Llama Olímpica y pasó por Naoetsu (donde se encontraba la prisión en la que prestó servicio) de camino a Nagano.
En la entrevista, Watanabe reconoció que golpeó y pateó a los prisioneros, pero no se arrepintió: Traté a los prisioneros estrictamente como enemigos de Japón. Zamperini intentó concertar una reunión con su torturador, pero Watanabe, que se libró de los cargos de criminal de guerra, se negó a verle.
Mutsuhiro Watanabe falleció en abril de 2003.
Varios libros, películas y series han citado a Watanabe. En la película de 2014 Invencible (Unbroken), dirigida por Angelina Jolie, fue interpretado por el actor Takamasa Ishihara.