¿Qué significa la palabra Purim en la Biblia?

La Biblia es uno de los libros más antiguos y sagrados del mundo, y en él se encuentran muchas festividades y celebraciones que son importantes para la religión judía. Una de estas festividades es Purim, que se celebra en el mes de Adar (febrero-marzo) y conmemora la salvación del pueblo judío en Persia. En este artículo, exploraremos el significado bíblico de Purim y los versículos que mencionan esta festividad.

Antes de adentrarnos en el significado bíblico de Purim, es importante conocer un poco de la historia detrás de esta festividad. Según la Biblia, el rey persa Ahasveros (también conocido como Asuero) celebró una gran fiesta en su palacio en la que invitó a todos los habitantes de Persia. Durante la fiesta, el rey ordenó a su esposa, la reina Vasti, que se presentara ante los invitados para mostrar su belleza. Sin embargo, la reina se negó a obedecer y fue destituida de su cargo.

Más tarde, el rey convocó un concurso de belleza para encontrar una nueva esposa, y una joven judía llamada Ester fue elegida como la nueva reina. Sin embargo, el primer ministro del rey, Hamán, odiaba a los judíos y tramó un plan para exterminarlos. Ester, con la ayuda de su primo Mordejai, logró persuadir al rey para que detuviera el plan de Hamán y, en cambio, permitiera a los judíos defenderse de sus enemigos. La victoria de los judíos se celebra en Purim, que significa «suerte» en hebreo y se refiere a la suerte que tuvo el pueblo judío de ser salvado.

↪️📈🔝👀  ¿Qué significa soñar con mar de agua cristalina?

Significado bíblico de «Purim»

El significado bíblico de Purim se encuentra en el libro de Ester, que es uno de los libros históricos del Antiguo Testamento. Aunque el libro de Ester no menciona a Dios explícitamente, los judíos creen que su presencia se puede sentir en cada página. La historia de Ester es una de las pocas en la Biblia que tiene lugar fuera de Israel, lo que la convierte en una historia universal y relevante para todas las culturas.

En términos bíblicos, Purim es importante porque es una celebración de la victoria del bien sobre el mal. La historia de Ester es una historia de valentía, fe y coraje en la que los judíos enfrentaron la persecución y salieron victoriosos gracias a la ayuda de Dios. Purim es también una celebración de la unidad y la solidaridad, ya que los judíos se unieron para defenderse de sus enemigos.

↪️📈🔝👀  ¿Qué significa soñar con BTS?

Versículos bíblicos con la palabra «Purim»

  • «Por lo cual llamaron a estos días Purim, del nombre Pur. Por tanto, por todas las palabras de esta carta, y de lo que ellos habían visto sobre esto, y de lo que les había acontecido,» (Ester 9:26)
  • «Y los judíos tomaron lo que habían comenzado de hacer, y a lo que Mardoqueo les había escrito. Porque Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos que estaban en el rey Asuero el exterminio, y había echado Pur, que quiere decir suerte, para consumirlos y acabar con ellos.» (Ester 9:23-24)
  • «Y el rey Asuero impuso tributo sobre la tierra y las islas del mar. Y todos los hechos de su poder y de su valor, y el relato completo de la grandeza de Mardoqueo, a quien el rey engrandeció, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Media y de Persia? Porque el judío Mardoqueo fue el segundo después del rey Asuero, y grande entre los judíos, y estimado por la multitud de sus hermanos, procurando el bienestar de su pueblo, y hablando paz a toda su descendencia.» (Ester 10:1-3)
↪️📈🔝👀  ¿Qué significa soñar siempre con un ex novio?

Conclusión

Purim es una festividad importante para los judíos y tiene un gran significado bíblico. Esta festividad celebra la victoria del bien sobre el mal, la unidad y la solidaridad del pueblo judío, y la presencia de Dios en la historia de Ester. A través de los versículos bíblicos que mencionan a Purim, podemos comprender mejor la importancia de esta festividad y su relevancia para la religión judía. Que la celebración de Purim nos recuerde siempre la importancia de la valentía, la fe y la unidad en la lucha contra la opresión y la injusticia.

Deja un comentario