La Biblia es un libro sagrado que ha influenciado a millones de personas en todo el mundo. En sus páginas, se encuentran enseñanzas y mandamientos que guían la vida de los creyentes. Uno de los temas recurrentes en la Biblia es el diezmo, un concepto que ha generado controversia en diferentes épocas y que ha sido objeto de muchas interpretaciones. En este artículo, exploraremos el significado bíblico del diezmo y los versículos que lo mencionan.
Significado bíblico de «Diezmo»
La palabra «diezmo» proviene del término latino decimus, que significa «décimo». En la Biblia, el diezmo se refiere a la décima parte de los ingresos o cosechas que se daban como una ofrenda al Señor. El diezmo se menciona por primera vez en la Biblia en Génesis 14:20, cuando Abraham le dio el diezmo de todo lo que había recuperado en una batalla al sacerdote Melquisedec: «Y le dio Abram el diezmo de todo» (RV60).
El diezmo también se menciona en Levítico, donde se establecen las leyes y los rituales que debían seguir los hijos de Israel. Según Levítico 27:30, «Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová». El diezmo era una ofrenda sagrada que se debía dar como una muestra de gratitud y adoración a Dios.
Versículos bíblicos con la palabra «Diezmo»
- Génesis 14:20 – «Y le dio Abram el diezmo de todo» (RV60).
- Levítico 27:30 – «Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová».
- Números 18:26 – «Habla a los levitas y diles: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, ofreceréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos».
- Deuteronomio 14:22 – «Traerás el diezmo de todo el fruto de tu sembrado que saliere del campo cada año».
- 2 Crónicas 31:5 – «Y así que se divulgó este mandamiento, los hijos de Israel dieron en abundancia las primicias del grano, del vino, del aceite, y de la miel, y de todo producto del campo; y diezmo de todo en abundancia».
- Nehemías 10:37 – «Y traeremos los primeros frutos de nuestra tierra, y las primicias de todo fruto de todo árbol, año por año, a la casa de Jehová».
- Malaquías 3:10 – «Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde».
Conclusión
El diezmo es un concepto importante en la Biblia que ha sido objeto de muchas interpretaciones y discusiones. Según la Biblia, el diezmo es una ofrenda sagrada que se debe dar como una muestra de gratitud y adoración a Dios. El diezmo se menciona en varios versículos de la Biblia, como Génesis 14:20, Levítico 27:30, Números 18:26, Deuteronomio 14:22, 2 Crónicas 31:5, Nehemías 10:37 y Malaquías 3:10. A través de estos versículos, se puede entender mejor el significado bíblico del diezmo y su importancia en la vida de los creyentes.
En conclusión, el diezmo es una práctica que ha sido parte de la tradición religiosa desde tiempos antiguos. Los creyentes lo ven como una forma de honrar a Dios y de agradecerle por sus bendiciones. Aunque el diezmo puede ser objeto de controversia, es importante recordar que cada persona tiene el derecho de decidir si quiere o no dar el diezmo y en qué medida. Lo importante es que se haga con un corazón agradecido y dispuesto a honrar a Dios.