Presentación
En este artículo, exploraremos las principales 10 diferencias entre EvAU, PAU y Selectividad. Estos tres exámenes tienen como objetivo principal evaluar los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante sus años de educación secundaria, y permiten a los estudiantes acceder a la educación superior. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellos que es importante conocer para poder tomar decisiones informadas sobre cuál de ellos es el más adecuado para cada uno.
Diferencias
- Momento en el que se realizan: EvAU se realizan al finalizar la educación secundaria, mientras que PAU y Selectividad se realizan al finalizar el bachillerato.
- Ámbito geográfico: EvAU solo se realizan en Cataluña, mientras que PAU y Selectividad se realizan en todo el territorio español.
- Materias evaluadas: EvAU evalúa todas las materias del bachillerato, mientras que PAU solo evalúa una o dos materias seleccionadas por el estudiante. Selectividad evalúa las materias de cada carrera universitaria a la que el estudiante desea acceder.
- Modalidad de examen: EvAU y PAU son exámenes escritos, mientras que Selectividad también puede incluir exámenes prácticos y/o orales, dependiendo de la carrera universitaria a la que se accede.
- Puntuación: EvAU y PAU tienen una puntuación máxima de 10 puntos, mientras que Selectividad tiene una puntuación máxima de 14 puntos.
- Admisión a la educación superior: EvAU y PAU no dan acceso directo a la educación superior, sino que se utilizan como criterio de selección junto con otros factores, como la nota media del bachillerato. Selectividad, por otro lado, es un requisito obligatorio para acceder a la educación superior.
- Rol de las universidades: Las universidades tienen un papel más activo en el proceso de selección de EvAU y PAU, ya que establecen los criterios de admisión y realizan las pruebas de acceso. En Selectividad, sin embargo, las universidades no tienen un papel activo en el proceso de selección y se basan únicamente en la puntuación obtenida en el examen.
- Repetición: Los estudiantes pueden repetir EvAU y PAU tantas veces como deseen, mientras que Selectividad solo se puede repetir una vez.
- Recuperación de notas: En EvAU y PAU, los estudiantes pueden recuperar notas en las materias suspendidas mediante exámenes de recuperación. En Selectividad, no existe la opción de recuperar notas y los estudiantes deben aprobar todas las materias en una sola convocatoria.
- Coste: EvAU y PAU son exámenes gratuitos, mientras que Selectividad tiene un coste para los estudiantes.
Conclusión
En resumen, EvAU, PAU y Selectividad son exámenes que evalúan los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante su educación secundaria y permiten el acceso a la educación superior. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ellos en términos de momento de realización, ámbito geográfico, materias evaluadas, modalidad de examen, puntuación, admisión a la educación superior, rol de las universidades, repetición, recuperación de notas y coste. Es importante conocer estas diferencias para poder tomar decisiones informadas sobre cuál de ellos es el más adecuado para cada uno.