Diferencias entre entrevista estructurada y no estructurada

Introducción

En el ámbito de la investigación y la selección de personal, las entrevistas son herramientas esenciales para recopilar información y evaluar a los candidatos. Dos enfoques comunes son la entrevista estructurada y la no estructurada.

En este artículo, exploraremos las 10 principales diferencias entre entrevista estructurada y no estructurada, analizando sus características, ventajas y desventajas. Entender estas diferencias te permitirá elegir el enfoque más adecuado para tus necesidades específicas y optimizar tus procesos de selección o investigación.

Diferencias

  1. Definición: Una entrevista estructurada sigue un formato predefinido con preguntas específicas que se hacen a todos los entrevistados en el mismo orden. Una entrevista no estructurada es más flexible y abierta, permitiendo que las preguntas y el flujo de la conversación se adapten según la interacción con el entrevistado.
  2. Consistencia: La entrevista estructurada garantiza consistencia y comparabilidad entre las respuestas de diferentes entrevistados, ya que todos responden las mismas preguntas. En contraste, una entrevista no estructurada puede variar significativamente entre entrevistados, dificultando la comparación directa de las respuestas.
  3. Flexibilidad: Las entrevistas estructuradas son menos flexibles, ya que siguen un guion fijo. Las entrevistas no estructuradas ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo al entrevistador explorar temas emergentes y profundizar en áreas de interés según la respuesta del entrevistado.
  4. Preparación: Las entrevistas estructuradas requieren una preparación meticulosa, con preguntas diseñadas de antemano para cubrir todos los aspectos relevantes. En las entrevistas no estructuradas, la preparación es más general y el entrevistador debe estar listo para improvisar y adaptar las preguntas según el desarrollo de la conversación.
  5. Duración: Las entrevistas estructuradas tienden a ser más cortas y precisas, ya que se centran en preguntas específicas y limitadas. Las entrevistas no estructuradas pueden ser más largas, dado que permiten una exploración más profunda de las respuestas y temas emergentes.
  6. Evaluación: En las entrevistas estructuradas, la evaluación de las respuestas es más objetiva y estandarizada, facilitando la comparación entre entrevistados. En las entrevistas no estructuradas, la evaluación es más subjetiva y puede estar influenciada por la dinámica de la conversación y la percepción del entrevistador.
  7. Aplicación: Las entrevistas estructuradas son comúnmente utilizadas en procesos de selección de personal y estudios cuantitativos donde la consistencia y la objetividad son cruciales. Las entrevistas no estructuradas se emplean más en investigaciones cualitativas y contextos donde se busca una comprensión profunda y detallada del entrevistado.
  8. Control: En las entrevistas estructuradas, el entrevistador tiene un mayor control sobre la dirección y el contenido de la conversación. En las entrevistas no estructuradas, el entrevistado tiene más libertad para dirigir la conversación, lo que puede revelar información inesperada y valiosa.
  9. Relación entrevistador-entrevistado: Las entrevistas estructuradas pueden parecer más formales y rígidas, lo que puede limitar la relación entre el entrevistador y el entrevistado. Las entrevistas no estructuradas tienden a ser más informales y naturales, facilitando una mayor conexión y comodidad para el entrevistado.
  10. Ejemplos de preguntas: En una entrevista estructurada, las preguntas son concretas y cerradas, como «¿Cuál fue su último puesto de trabajo?» o «¿Cuántos años de experiencia tiene en este campo?». En una entrevista no estructurada, las preguntas son más abiertas y exploratorias, como «Cuénteme sobre su experiencia laboral» o «¿Cómo describiría su enfoque hacia la resolución de problemas?».
↪️📈🔝👀  Diferencias entre resumen y tesis

Conclusión

Comprender las diferencias entre una entrevista estructurada y una no estructurada es crucial para seleccionar la metodología adecuada según el objetivo de la entrevista. La entrevista estructurada se destaca por su consistencia y objetividad, mientras que la no estructurada ofrece flexibilidad y profundidad en la exploración de temas. Elegir el enfoque correcto puede optimizar los resultados de tus procesos de selección o investigación, garantizando que obtengas la información más relevante y precisa.

↪️📈🔝👀  Diferencias entre vaselina y cacao

Para finalizar, te presentamos un resumen de las principales diferencias entre entrevista estructurada y no estructurada:

Aspecto Entrevista Estructurada Entrevista No Estructurada
Definición Preguntas predefinidas en orden fijo Preguntas flexibles y adaptables
Consistencia Alta comparabilidad entre respuestas Variabilidad en respuestas
Flexibilidad Baja Alta
Preparación Meticulosa y detallada General y adaptable
Duración Más corta y precisa Más larga y exploratoria
Evaluación Objetiva y estandarizada Subjetiva y dinámica
Aplicación Selección de personal, estudios cuantitativos Investigaciones cualitativas
Control Mayor control del entrevistador Mayor libertad del entrevistado
Relación entrevistador-entrevistado Más formal y rígida Más informal y natural
Ejemplos de preguntas Concretas y cerradas Abiertas y exploratorias
↪️📈🔝👀  Diferencias entre español y castellano

Este cuadro comparativo te ayudará a recordar las características clave de cada tipo de entrevista y a utilizarlas de manera efectiva según tus necesidades específicas.

Deja un comentario