Presentación
En este artículo, exploraremos las principales 10 diferencias entre bisexual y pansexual. Muchas personas utilizan estos términos de manera intercambiable, pero en realidad existen diferencias importantes entre ambos. Es importante comprenderlas correctamente para poder respetar y entender a las personas que se identifican de esta manera.
Diferencias
- La definición de cada término: Bisexual se refiere a una persona que atraída por personas de ambos géneros, mientras que pansexual se refiere a una persona que atraída por personas de cualquier género, sin importar si son hombres, mujeres, nonbinary, transgénero, etc.
- La visión de género: Una persona bisexual puede sentir atracción por hombres y mujeres, pero sigue viendo a la gente en términos de dos géneros, hombre y mujer. Una persona pansexual, por otro lado, no ve a la gente en términos de género y puede sentir atracción por personas de cualquier género.
- La identidad de género: Mientras que la bisexualidad no tiene nada que ver con la identidad de género, la pansexualidad se centra en la identidad de género y cómo ésta puede variar y ser fluido.
- La exclusión: Algunas personas bisexuales pueden sentir que no encajan en la comunidad LGBTQ+ porque sienten atracción por personas de ambos géneros, mientras que algunas personas pansexuales pueden sentir que son excluidas de la comunidad bisexual porque no se sienten atraídas solo por hombres y mujeres.
- La historia: La bisexualidad ha sido reconocida como una orientación sexual desde hace mucho tiempo, mientras que la pansexualidad es un término más reciente y todavía está ganando reconocimiento y visibilidad.
- La inclusividad: La bisexualidad puede ser vista como menos inclusiva que la pansexualidad, ya que la bisexualidad se centra en dos géneros, mientras que la pansexualidad incluye a todas las identidades de género.
- La atracción: Una persona bisexual puede sentir atracción por hombres y mujeres, mientras que una persona pansexual puede sentir atracción por personas de cualquier género, incluso aquellas que no se identifican como hombres o mujeres.
- La diversidad: La pansexualidad abarca una mayor diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales en comparación con la bisexualidad.
- La identidad de género y la atracción: Una persona bisexual puede sentir atracción por personas de cualquier género, pero su orientación sexual no está necesariamente vinculada a su propia identidad de género. Una persona pansexual, por otro lado, puede sentir atracción por personas de cualquier género y su orientación sexual puede estar vinculada a su propia identidad de género.
- La etiqueta: Algunas personas bisexuales pueden sentirse más cómodas utilizando la etiqueta bisexual, mientras que otras personas pansexuales pueden sentir que la etiqueta pansexual mejor refleja su orientación sexual y su visión de género.
Conclusión
Es importante recordar que cada persona es única y su orientación sexual y su identidad de género son aspectos personales y fluidos. No todas las personas bisexuales o pansexuales se sienten de la misma manera o tienen las mismas experiencias. Lo más importante es respetar la identidad de cada persona y no asumir nada sobre ellas basándonos en nuestras propias percepciones o prejuicios.