¿Quién decretó el 8 de marzo como Día de la Mujer?

El 8 de marzo es una fecha importante en el calendario internacional, ya que se celebra el Día Internacional de la Mujer. Pero, ¿quién decretó el 8 de marzo como Día de la Mujer? La respuesta es la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en 1977 estableció esta fecha como el día para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de género y el reconocimiento de sus derechos.

Sin embargo, la historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a principios del siglo XX, cuando las mujeres comenzaron a organizarse y a luchar por sus derechos en todo el mundo. Una de las primeras manifestaciones tuvo lugar en Nueva York en 1908, cuando un grupo de trabajadoras textiles realizó una huelga para exigir mejores condiciones laborales y salarios justos. Esta huelga, que se extendió a otras ciudades de Estados Unidos, es considerada como uno de los primeros hitos en la lucha por los derechos de las mujeres.

Un año después, en 1909, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos, convocado por una organización de Mujeres Socialistas para apoyar la huelga de las trabajadoras textiles. Aunque esta celebración tuvo un seguimiento limitado y solo se realizó en Nueva York y Chicago, sentó las bases para la lucha internacional de las mujeres por la igualdad.

En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. En esa ocasión se acordó que el día elegido fuera el último domingo de febrero, en recuerdo de la huelga liderada por Alexandra Kollontai en Rusia en 1917. Sin embargo, este día no tuvo la misma resonancia que el 8 de marzo, que se consolidó como la fecha para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos.

El 8 de marzo se convirtió en una fecha emblemática en la lucha por la igualdad de género gracias a la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En 1975, la ONU declaró el Año Internacional de la Mujer y se propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer. Dos años después, en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en una fecha de reivindicación y lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo. En muchos países se realizan manifestaciones y concentraciones para denunciar la discriminación y la violencia de género, y para exigir la igualdad de derechos y oportunidades. También se organizan numerosas actividades culturales y educativas para visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y para reconocer su contribución a la historia y la cultura.

Aunque el Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo, las reivindicaciones y demandas de las mujeres varían según el contexto político, social y cultural de cada país. En algunos lugares, las mujeres luchan por el acceso a la educación y la salud, la igualdad salarial y la erradicación de la violencia de género. En otros, se exige el reconocimiento de la diversidad sexual y la lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. En definitiva, el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para visibilizar las desigualdades y para impulsar políticas y medidas que garanticen la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.

En este sentido, es importante destacar que la lucha por la igualdad de género es una tarea de todas y todos. No se trata solo de una cuestión de las mujeres, sino de toda la sociedad. La igualdad de género beneficia a todas las personas, hombres y mujeres, y contribuye al desarrollo sostenible y a la construcción de sociedades más justas y equitativas. Por eso, es fundamental que todos y todas nos impliquemos en la lucha contra la discriminación y la violencia de género, y que trabajemos juntos y juntas para construir un mundo más justo y solidario.

En resumen, aunque el Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de un siglo, la fecha del 8 de marzo como día de conmemoración de la lucha de las mujeres por la igualdad de género se consolidó gracias a la labor de la ONU. Desde entonces, el 8 de marzo es una fecha de reivindicación y lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Aunque las demandas y reivindicaciones de las mujeres varían según el contexto político, social y cultural de cada país, la lucha por la igualdad de género es una tarea de todas y todos, que nos incumbe a todas las personas y que nos exige trabajar juntos y juntas para construir un mundo más justo y equitativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *