Qué es y para qué sirve la creatinina

Introducción

La creatinina es una sustancia producida por el cuerpo humano y es uno de los principales componentes de la orina. Es una parte importante del metabolismo de los músculos y se encuentra en una proporción constante en el cuerpo. La medición de la creatinina es una prueba común utilizada para evaluar la función renal.

¿Qué es la Creatinina?

La creatinina es una sustancia química producida por el cuerpo humano. Se produce principalmente en el hígado a partir de la descomposición de una sustancia llamada creatina, que se encuentra en los músculos esqueléticos. La creatinina se excreta a través de los riñones, donde es filtrada en los túbulos renales y luego excretada en la orina.

¿Para qué sirve la Creatinina?

La medición de la creatinina es una prueba común utilizada para evaluar la función renal. La creatinina es un marcador útil para detectar la enfermedad renal porque es una sustancia producida por el cuerpo humano y es uno de los componentes más importantes de la orina. Los niveles de creatinina en la sangre se utilizan para calcular la tasa de filtración glomerular (TFG) del riñón, que indica la cantidad de líquido filtrado por los riñones en una hora.

La medición de la creatinina también puede ser útil para diagnosticar enfermedades musculares, como la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune que afecta los músculos. La medición de la creatinina puede ayudar a distinguir entre esta enfermedad y otras enfermedades musculares.

Conclusión

En conclusión, la creatinina es un producto de desecho producido por el cuerpo humano y se encuentra en una proporción constante en el cuerpo. Los niveles de creatinina en la sangre se utilizan para evaluar la función renal y para diagnosticar enfermedades musculares. La medición de la creatinina es una prueba útil para detectar la enfermedad renal, así como para distinguir entre enfermedades musculares como la miastenia gravis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *