Contenidos
El Grupo Wagner es una compañía militar privada rusa que ha sido señalada por diferentes reportes de equipos de investigación y medios de comunicación como una fuerza de mercenarios vinculada al Kremlin y liderada por el oligarca ruso Yevgeny Prigozhin. Se ha reportado su presencia en conflictos como la guerra civil en Siria, la guerra civil en Libia y en el conflicto separatista en el este de Ucrania.
El Grupo Wagner ha sido acusado de cometer violaciones a los derechos humanos, tráfico ilegal de minerales y de estar involucrado en ataques de bandera falsa. Además, se ha informado que han creado su propia división de desinformación para combatir la propaganda occidental. En este artículo, profundizaremos sobre la historia del Grupo Wagner, sus líderes, sus operaciones y su impacto en los conflictos donde han estado involucrados.
¿Cómo se llaman los mercenarios rusos?
Los mercenarios rusos son conocidos como el Grupo Wagner o PMC Wagner, ChVK Wagner, CHVK Vagner o simplemente Wagner. Es una organización paramilitar de origen ruso creada en 2014 y que tiene vínculos estrechos con el presidente ruso, Vladimir Putin. También se ha informado que Wagner es utilizada por Rusia para proteger sus intereses en diferentes países del mundo. Además, se ha informado que Wagner está compuesto por una gran cantidad de convictos rusos que son sacados de la cárcel y reclutados por el oligarca ruso Yevgeny Viktorovich Prigozhin, amigo personal de Putin.
¿Qué es el Grupo Wagner Rusia?
El Grupo Wagner es una organización militar privada (PMO) supuestamente vinculada al gobierno ruso. El grupo lleva el nombre de su fundador, el ex oficial de inteligencia militar ruso Yevgeny Prigozhin, quien ha sido apodado «el chef de Putin» por su estrecha relación con el presidente ruso Vladimir Putin y su papel como proveedor de servicios de catering para el Kremlin.
El Grupo Wagner ha sido acusado de participar en una serie de operaciones militares en todo el mundo, incluyendo Ucrania, Siria, Libia, Sudán y la República Centroafricana. Se cree que sus miembros son antiguos militares rusos y que reciben entrenamiento y financiamiento del gobierno ruso.
El Grupo Wagner ha sido objeto de controversia debido a su participación en conflictos armados internacionales y alegaciones de violaciones de derechos humanos. En algunos casos, se ha informado que los miembros del grupo han actuado en calidad de mercenarios, lo que ha sido condenado por la comunidad internacional y considerado ilegal bajo el derecho internacional.
¿Cuántos soldados tiene el Grupo Wagner?
Según información de los servicios de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido, publicada en algunos medios, el Grupo Wagner contaría actualmente con más de 2.500 hombres. Sin embargo, es difícil determinar con exactitud el número de soldados que forman parte de esta compañía militar privada, ya que se trata de una organización opaca y secreta, vinculada al oligarca ruso Yevgeny Prigozhin y con estrechos vínculos con el Kremlin.
Cabe mencionar que el Grupo Wagner ha sido utilizado en diferentes conflictos alrededor del mundo, incluyendo la guerra civil en Siria, la guerra civil en Libia y el conflicto separatista en el este de Ucrania. Asimismo, ha sido señalado por cometer violaciones a los derechos humanos, tráfico ilegal de minerales y estar involucrado en ataques de bandera falsa. En diciembre de 2022, la Unión Europea decidió sancionar al Grupo Wagner por su acción desestabilizadora en Ucrania y en otros países.
¿Qué es el Grupo Wagner en la guerra de Ucrania?
El Grupo Wagner es una compañía militar privada con sede en Rusia, que ha sido señalada por su participación en la guerra de Ucrania. Dirigida por el oligarca ruso Yevgeny Prigozhin, esta fuerza militar privada está estrechamente vinculada al presidente ruso, Vladimir Putin.
El Grupo Wagner surgió en 2014 durante el conflicto en el Donbás y se cree que opera defendiendo intereses rusos en varios países, como Siria, Libia, Mali y la República Centroafricana. Los mercenarios de Wagner han sido acusados de llevar a cabo brutales tácticas de guerra en Ucrania.
Se ha informado que Wagner ha participado activamente en la guerra en Ucrania, proporcionando tropas y recursos militares a favor de Rusia. Además, ha habido informes de que Wagner ha llevado a cabo operaciones en varias partes de Ucrania, como en la ciudad de Bájmut.
En resumen, el Grupo Wagner es una compañía militar privada con estrechos vínculos con el gobierno ruso, que ha sido acusada de llevar a cabo brutales tácticas de guerra en Ucrania. Ha participado activamente en la guerra en Ucrania, proporcionando tropas y recursos militares a favor de Rusia y llevando a cabo operaciones en varias partes del país.