Es cada vez más común que personas caigan en la trampa de los préstamos rápidos fraudulentos. Una de ellas es Financiera Colombia, una financiera que se ha ganado una mala reputación gracias a quejas de muchos usuarios afectados por abusos financieros que han reportado en varios grupos de Facebook.
No cabe duda de que, a primera vista, esta financiera promete mucho. Ofrecen préstamos sin requisitos, condiciones flexibles y un proceso de aprobación rápido. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchos de sus clientes se han visto desilusionados al descubrir el verdadero rostro de esta financiera.
Una de las principales quejas que reciben es el retraso en el proceso de aprobación. Esto se debe a que los prestamistas no cumplen con sus compromisos de proporcionar los fondos de manera oportuna. A esto se suman los altos intereses y las tasas de interés abusivas. Estas condiciones no se comunican de manera clara al solicitante, lo que puede ser una sorpresa desagradable cuando el préstamo se aprueba.
Además, muchos clientes reportan que los prestamistas no son transparentes con la información sobre los préstamos. El contrato de préstamo contiene mucha información confusa o oculta, lo que dificulta el entendimiento de los términos y condiciones. Esto es especialmente problemático en préstamos de largo plazo, ya que los clientes no pueden cambiar las condiciones si no entienden todas las cláusulas.
Por otro lado, muchos de los clientes de Financiera Colombia han reportado que la financiera no ha cumplido con sus responsabilidades. Esto incluye el incumplimiento en el pago de los intereses, el no acreditar el préstamo a la cuenta, el retraso en la entrega de los fondos y el cobro de comisiones no autorizadas. Estas prácticas son altamente inaceptables y ponen a los solicitantes en una situación de desventaja.
Además, la financiera también ha sido acusada de realizar prácticas de acoso e intimidación contra los clientes. Esto incluye amenazas de cobranza, llamadas y mensajes de texto a altas horas de la noche, y el envío de cartas amenazantes.
Financiera Colombia no está regulada por ningún organismo gubernamental, lo que significa que no hay una autoridad para garantizar que se cumplan sus compromisos. Esto significa que los clientes no tienen ninguna forma de recurrir si no se les brindan los fondos de manera oportuna o si se les imponen condiciones abusivas.
Por lo tanto, esta financiera no es confiable.