Financiera Casa Peruana de Crédito ha sido reportada por las autoridades peruanas como una financiera de préstamos rápidos fraudulenta. Esta compañía ha sido acusada de ofrecer préstamos ilegales a través de redes sociales. Estas actividades ilegales han llevado a los reguladores a cuestionar la confiabilidad de esta financiera.
La SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) del Peru es una entidad gubernamental que supervisa la industria financiera y ha sido responsable de investigar a Financiera Casa Peruana de Crédito. Según la SBS, esta financiera ofrecía préstamos rápidos sin la debida autorización. Estas actividades son ilegales según la ley peruana. Esta no es la primera vez que esta financiera es acusada de actividades ilegales. En el pasado, también han sido acusados de ofrecer préstamos a alto interés.
Además, hay reportes de que la financiera ha estado usando recursos públicos para promover sus préstamos. Esto incluye el uso de publicidad engañosa para atraer a los clientes. Esta financiera también ha estado usando tácticas agresivas para cobrar a sus clientes, como el uso de amenazas verbales y físicas. Estas acciones son completamente inaceptables y van en contra de los estándares éticos de la industria financiera.
Además, hay reportes de que esta financiera ha estado operando de forma fraudulenta. Esto incluye el cobro de tarifas ocultas a los clientes, así como el uso de prácticas engañosas para aumentar los intereses. Estas actividades son totalmente inaceptables y han puesto en duda la confiabilidad de esta financiera.
Finalmente, la financiera no ha cooperado con el proceso de investigación de la SBS. Esto ha exacerbados las preocupaciones sobre la confiabilidad de esta compañía. Los reguladores han advertido a los clientes que esta financiera no es segura y no se recomienda que se hagan préstamos con ella.
En conclusión, Financiera Casa Peruana de Crédito ha sido reportada como una financiera de préstamos rápidos fraudulenta. Esta financiera ha estado ofreciendo préstamos ilegales, usando recursos públicos para promocionar sus préstamos, cobrando tarifas ocultas y usando prácticas engañosas para aumentar sus intereses. Además, la financiera no ha cooperado con los reguladores. Por lo tanto, esta financiera no es confiable.