Introducción
El Evangelio es el fundamento de la fe cristiana y en él encontramos la vida y enseñanzas de Jesucristo. Los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, fueron los encargados de transmitir y escribir estos relatos sagrados. Cada uno de ellos tiene un símbolo asociado que los representa y los distingue. Estos símbolos se han convertido en elementos icónicos que nos ayudan a identificar a cada evangelista y su obra. En este artículo, exploraremos los símbolos de los cuatro evangelistas y su significado.
Mateo y el ángel
Mateo, también conocido como Leví, fue un recaudador de impuestos antes de convertirse en discípulo de Jesús. Su evangelio destaca la genealogía de Jesús y su conexión con el Antiguo Testamento. El símbolo asociado con Mateo es un ángel. Este símbolo se deriva de una visión que Mateo tuvo durante su llamado al discipulado. Según la tradición, Mateo vio un ángel que le guiaba y le mostraba el camino hacia la verdad. El ángel simboliza la revelación divina y la guía espiritual que Mateo experimentó al escribir su evangelio.
Marcos y el león
Marcos fue un discípulo de Pedro y se cree que fue el primer autor en escribir uno de los evangelios. Su evangelio es conocido por su estilo conciso y directo. El símbolo asociado con Marcos es un león. Este símbolo se basa en la descripción de Marcos como el «voz que clama en el desierto» en el libro de Isaías. El león representa la valentía y la fuerza de la predicación de Marcos, así como su papel como «voz» que anuncia la llegada de Jesús.
Lucas y el toro
Lucas fue un médico y compañero de viaje de Pablo. Su evangelio destaca el énfasis en la compasión y la misericordia de Jesús. El símbolo asociado con Lucas es un toro. Este símbolo se deriva de la descripción de Lucas de los sacrificios de toros en el Antiguo Testamento. El toro representa la naturaleza sacrificada y compasiva de Jesús, así como la dedicación de Lucas a resaltar la importancia de la misericordia y la sanación en su evangelio.
Juan y el águila
Juan fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús y su evangelio es conocido por su enfoque en la relación íntima entre Jesús y Dios. El símbolo asociado con Juan es un águila. Este símbolo se basa en la descripción de Juan de Jesús como el «Verbo» en el prólogo de su evangelio. El águila representa la visión y la perspicacia espiritual que Juan tuvo al escribir sobre la divinidad de Jesús. También simboliza la ascensión de Juan hacia la verdad más elevada y la revelación de los misterios divinos.
Conclusion
Los símbolos de los cuatro evangelistas, el ángel para Mateo, el león para Marcos, el toro para Lucas y el águila para Juan, son representaciones visuales que nos ayudan a identificar a cada uno de ellos y su obra. Estos símbolos encapsulan los temas y enfoques principales de sus respectivos evangelios, así como las experiencias y visiones personales de los evangelistas. Son recordatorios visuales de la diversidad y profundidad de las enseñanzas de Jesús y de la importancia de cada uno de los evangelistas en la transmisión de su mensaje al mundo. Al reconocer y comprender estos símbolos, podemos apreciar aún más la riqueza y la belleza de los evangelios y su impacto en nuestra fe cristiana.